El grifo es una criatura de la mitología conocido por ser guardián de elementos de reyes, magos y magos oscuros.

El grifo es una criatura grande del tamaño de un león mitad águila y mitad león, la parte frontal de la bestia es de cuerpo de águila y parte trasera de cuerpo de león. Esta criatura se le considera inmortal por tener 3 corazones por lo que es muy difícil asesinarlo y uno de estos tres corazones esta hecho de hierro.
El grifo tiene una variación conocida como hipogrifo, la diferencia entre el grifo y el hipogrifo es que el primero es mitad león por la parte trasera mientras que el hipogrifo es mitad caballo por la parte trasera.
Los grifos y los hipogrifos comen exactamente lo mismo, animales pequeños que cazan y criaturas de su tamaño.
Los grifos pueden tener diferentes elementos como por ejemplo el agua, el fuego, la tierra, la obscuridad y el metal, entre otros. Los elementos mencionados antes son variaciones del grifo normal que no cuenta con ningún elemento.
A continuación se te mostrará una leyenda del grifo:
El caballero del grifo dorado

El malvado brujo Abigor se había adueñado de las tierras de Tristania y para asegurarse de que nadie se las quitara, hizo alianza con cuatro grifos que vigilaban cada uno los cuatro puntos cardinales, por lo que nadie se atrevía siquiera a acercarse a quince metros a la redonda de su castillo. el grifo del sur tenía el color de las llamas del infierno y arrojaba un fuego verde y azul. El grifo del norte tenía el cuerpo de un león blanco y al agitar las alas lanzaba plumas venenosas y en vez de aliento exhalaba vientos polares. El grifo del este poseía poder sobre las plantas y de su pico brotaban mariposas carnívoras. el grifo del oeste, de plumaje negro y ojos luminosos, era el mas terrible de los cuatro y se decía que su mirada hacía que los muertos se levantaran de sus tumbas.

Pronto las ambiciones de Abigor crecieron y expandió sus dominios hacia los cuatro reinos mas cercanos, adueñándose de sus cuatro princesas y matando a los reyes que las dominaban. De todo esto se enteró el caballero del grifo dorado, un héroe protegido por los espíritus de la guerra. Montaba un grifo cuyas plumas y pelaje brillaban como el oro; decian que tenía mil años y la fuerza de dos poderosos dragones. El caballero decidió retar a Abigor y volando desde lejanas tierras llego hasta Tristania. Buscaba vencer a los cuatro grifos que cuidaban el castillo del brujo.
El grifo del sur le tendió una emboscada muchas leguas antes de que llegara a su destino. Sin embargo, la armadura del caballero estaba hecha con un metal que no se quema jamas y, por la destreza de esté, el grifo del sur cayó muerto, un segundo después de haber iniciado el combate. el grifo del norte observaba la batalla desde su pedestal y quiso enfrentarse también al caballero del grifo dorado.

Este combate fue más difícil que el anterior; el aliento congelante del grifo del norte era terrible, lo mismo que sus plumas venenosas, pero el caballero también lo venció sin muchos esfuerzo. No había terminado de limpiar la sangre de su espada, cuando lo tomó por sorpresa una nube de mariposas negras que lo mordían como pirañas. Había llegado el turno del grifo del este.
Con gran agilidad, el grifo dorado se libró de las mariposas carnívoras, pero cuando voló al ras del piso para volver a la carga, una zarza lo atrapó entre sus ramas por el poder del grifo del este. Sin esperar a que se recuperara, el grifo del oeste hizo su aparición y con la mirada revivió a los grifos del sur y del norte. El caballero del grifo dorado parecía perdido.
De pronto, una flecha dorada atravesó en ese instante el corazón del grifo del oeste. Los habitantes de Trsitania habían observado la batalla y sus héroes habían recuperado el vigor perdido por la maldad de Abigor. Los hombres que habían guardado las espadas en sus sótanos las blandieron sin piedad contra los grifos del norte, sur y oeste. Abigor, al verse perdido, escapó. Y así, el caballero del grifo dorado se convirtió en una leyenda.
A continuación te mostrare al hipodrifo, la variación del grifo

No hay comentarios:
Publicar un comentario